Colombia es un país sumamente rico en diversidad y una muestra es la gran variedad de frutas, inimaginable para cualquier extranjero, que poseemos. El chontaduro, precisamente, es una de las más reconocidas por las propiedades que se le atribuyen como potenciador sexual.
Descrito como afrodisiaco y de gran alimento para el organismo, se vende en las calles -principalmente en regiones del Pacífico colombiano como Valle del Cauca y Chocó- para ser consumido con sal y miel, y también en las plazas de mercado del país para agregar a diversas preparaciones.
La chef colombiana Catalina Vélez asegura que esta fruta no es exclusiva de la cocina tradicional, puede servir como acompañamiento para cualquier plato de sal o postre: se pueden preparar ajíes, humus, sopas, platillos de dulce, jugos y muchas más recetas con este producto.
«Desde que el chontaduro entró a mi cocina, la exploración ha sido infinita. (…) Para nosotros se convirtió en un súper ingrediente«, expresó la cocinera, en entrevista con la cadena de noticias ‘DW Español’, con respecto a los chefs enfocados en la cocina colombiana y fusión.

- Chontaduro, ¿potenciador sexual o reproductivo?
Foto:
iStock
Así mismo, contiene fibra digerible que ayuda a metabolizar otros nutrientes, aminoácidos, ácidos grasos poliinsaturados, betacaroteno, omegas, y más.
«Tiene todos los tipos de nutrientes que usted pueda necesitar. Tiene proteínas, grasas, vitaminas y minerales: es un alimento totalmente completo«, explicó el doctor en Ingeniería de Alimentos de la Universidad del Valle Jaime Restrepo a ‘DW’.
‘Cosecha de chontaduro, niño seguro’: ¿es afrodisiáco?
«Con chontaduro maduro, hijo seguro», es un dicho popular en las plazas de mercado de Colombia. Tiene abundante de vitamina D, que precisamente es lo que contribuye con su poder de fertilidad, que le ha ganado la fama de potenciador sexual.
Armando Velasco Ferrerosa, fundador de Frudelpa e investigador, aseguró a ‘El País’, de Cali, que mediante un análisis de colores se pudo establecer que hay trazas de esteroides en el chontaduro: «Los esteroides son los que inducen a la gónada a producir espermatozoides. De ahí que es cierto lo que dice la tradición: ‘Cosecha de chontaduro, niño seguro’«.
Es decir, más que ser un potenciador sexual, el chontaduro favorece la reproducción.
Fuente: ElTiempo